Estamos viendo en clase de Soci cómo después de la revolución industrial, los obreros, ante su penosa situación, empiezan a unirse para apoyarse entre ellos, con más o menos éxito.
Surgieron diferentes movimientos proletarios como el socialismo utópico, el marxismo y el anarquismo,...
Durante las Asociaciones Internacionales de los Trabajadores tuvieron una bandera, pusieron una fecha conmemorando el día del trabajo y cantaron un himno: La Internacional.
Vuestro trabajo consiste en buscar la letra y leerla.
Aquí os pongo una pequeña muestra de cómo se cantaba, es una de las versiones que existen (me ha sido difícil encontrar algún vídeo sin ninguna simbología).
Saludotes,
Arancha
Surgieron diferentes movimientos proletarios como el socialismo utópico, el marxismo y el anarquismo,...
Durante las Asociaciones Internacionales de los Trabajadores tuvieron una bandera, pusieron una fecha conmemorando el día del trabajo y cantaron un himno: La Internacional.
Vuestro trabajo consiste en buscar la letra y leerla.
Aquí os pongo una pequeña muestra de cómo se cantaba, es una de las versiones que existen (me ha sido difícil encontrar algún vídeo sin ninguna simbología).
Saludotes,
Arancha
Ana Suarez! 2ºB
ResponderEliminarEste tema me parece muy interesante!
Hay demuestran que uniendose todos, podrian ganar algo. Unos hicieron algun partido y otros otro, pero creo qu todos querian lo mismo.
No esta mal el himno de la internacional y el tema sobre el que hemos estado hablando en clase es interesante me parece muy bien que se unieran todos para luchar o porlomenos llegar a conseguir algo entre todos.TAMARA 2ºC
ResponderEliminarMe encanta el himno define perfectamente el tema,seguro que unio y dio mucha fuerza en aquellos tiempos,he encontrado la que hemos copiado. En el you tube hay que poner: La internacional (español).El video esta genial hay imagenes reales muy buenas de la epoca,merece la pena verlo,os animo.
ResponderEliminarPatricia Pajares 2ºA
ResponderEliminarLas revoluciones obreras, nos demuestran que la union hace la fuerza, deberíamos aprender de ellos e intentar evitar que se pisoteen nuestros derechos.
Creo que lo mejor de las revoluciones obreras fue la fureza que todos ellos mostraron en aquella epoca que no debia ser facil
ResponderEliminarla verdad que la situacion de ahora es igual que la de antes y eso es lo que tendriamos que hacer unirnos y luchar por nuestros derechos por que si no vamos de ...... bueno un saludo GERMAN 2C
ResponderEliminarEsta visto que con fuerza y todos unidos se gana todo!! No fue facil pero tampoco imposible.
ResponderEliminarMARÍA JOSÉ MARTELL 2ºC.
ResponderEliminarGRACIAS A TODA ESA GENTE QUE LE TOCÓ SUFRIR LA EXPLOTACIÓN LABORAL, SOBRE TODO MUJERES Y NIÑOS, ES QUE HOY NO TENEMOS QUE PASAR POR TANTAS INJUSTICIAS COMO LAS QUE SE MIRABAN EN AQUELLOS TIEMPOS; LE DEBEMOS MUCHO, AUNQUE TRISTEMENTE TODAVÍA SE VEN MUCHAS BARBARIDADES Y EXPLOTACIONES, PERO EN DEFINITIVA NO TANTO COMO ANTES.
Angelica Ortiz Cano 2c
ResponderEliminarTodo lo que hemos aprendido en clase de sociales nos ha hecho darnos cuenta por todo lo que pasaban niños y mujeres y las tantas horas que les tocaba en las jornadas laborales, es un tema muy interesante y es una pena que los niños no pudieran asistir a clases y que las mujeres si se embarazaban perdian su trabajo o no se les pagaba mientras no iban a trabajar.
SONIA GACÍA CORTÓN 2º A La verdad es que ahora estamos en una situacion parecida a la de antes y me apena pensar que todo por lo que lucharon nuestros antepasados lo vayamos a perder ahora por la mala gestion de quienes nos gobiernan
ResponderEliminarParece que la historia se repite una y otra vez, primero las mejoras industriales, luego trabajo para todos, después explotación de los trabajadores, revolución, lucha, y como resultado algunos derechos.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la letra, está muy conseguida,seguro que motivó a mucha gente.
ResponderEliminarLa unión hace la fuerza y eso es lo que vamos a necesitar todos al paso que vamos,cada vez trabajando más horas y peor pagadas......estamos perdiendo derechos.
Me ha gustado la letra , creo que allí lo dice todo :P
ResponderEliminarANTONIO NAVARRO 2ºC
ResponderEliminarLa letra del hinmo define lo que debería haber sido y ser el sentimiento obrero. Luchar por los intereses del pueblo y no del capitalismo. Es una pena que dirigentes de derecha o de izquierdas, lo único que busquen sea su propio beneficio y no el de el país.
Acabo de escuchar La Internacional y tengo que decir que me he sorprendido a mí misma emocionándome al oirla cantar, si parece algo cursi, lo siento, pero es lo que he sentido, un cosquilleo en el estómago y los pelillos que se me han puesto de punta y según la escuchaba tenía la convicción de que de verdad, todos unidos con un mismo propósito, las cosas pueden conseguirse y, sin darme cuenta, me he trasladado a aquellos tiempos del siglo XIX cuando surgieron los primeros movimientos obreros y he pensado que es una pena que aquella gente que tanto luchó, seguramente no fue consciente de los trascendental del momento que vivió. ¡Me ha encantado!
ResponderEliminaresta claro que todos unidos y con fuerza si se puede.El himno define lo que deberia haber sido el sentimiento obrero luchar por los intereses del pueblo la letra me a gustado mucho y cro que motivo a mucha gente y como bien dicen mis compañero la historia se repite y estamos perdiendos derechos y deberiamos unirnos mucho mas
ResponderEliminarYa había escuchado la Internacional, pero muchas veces no prestamos atención a las letras de las canciones, y eso me había ocurrido también con esta canción. Por mucho que queramos entender todo el sufrimiento que hombre y mujeres tuvieron que pasar para poder tener derechos, no podremos imaginarlo jamas. He querido rendir mi pequeño homenaje al sector femenino, a traves de un trabajo "El protagonista soy yo".
ResponderEliminarJamás me he considerado feminista, pero al preparar mi trabajo de investigación, he entendido el significado de la palabra "FEMINISMO". Gracias profe, por hacernos llegar hasta estos rincones de la historia.
Me ha gustado el himno no esta nada mal. Daniel Verdesoto 2ºC
ResponderEliminarMe gusa mucho la letra de la cancion de la internacional, tiene un gran mensaje, a ver si aprendemos y nos damos cuenta de que nosotros elegimos nuestras propias limitaciones. No deberiamos dejar que se rian de nosotros los de arriba
ResponderEliminarcreo q la letra tiene razon. se necesita la union para poder conseguir nuestros derechos.sotom
ResponderEliminarEl himno no esta nada mal, te da a entender de que elijas tus limitaciones y que no deberiamos permitir que se rian de nosotros personajes que se creen que estan por encima nuestra...Sergio García Nivel 2A
ResponderEliminarMe parece muy buena y acorde la letra del himno de la internacional para los objetivos que querían conseguir. Consiguió unir a mucha gente para luchar por los mismos objetivos.
ResponderEliminarme parece muy bien lo de la letra de la cancion y sobre todo con la fuerza que salieron a la calle para luchar por conseguir derechos, libertades..., ya está bien de tanta explotación, que siempre sean los mismos los del poder, políticos,"Vasta ya", al paso que llevamos no vamos a tardar en estar en las mismas condiciones que antes,y ante todo que somos personas y tenemos sentimientos y esto se nos tiene que respetar siempre.
ResponderEliminarES INPRESIONANTE ESCUCHAR ,TANTA GENTE PEDIR ,LA LIBERTAD . DEBERIAMOS TOMAR EJENPLO ......... EN K CUANDO CREEMOS EN ALGO HAY K DECIRLO.
ResponderEliminarLa Segunda Guerra Mundial fue uno de los conflictos más importantes de la Historia en el que participó medio mundo.por eso me encanto esta 2 evaluacion no me gusto escribir mucho pero asi e aprendido cosas que no sabia . provocó más de cincuenta millones de muertos y la reestructuración de las fronteras de Europa tras la invasión de Hitler.muy bueno el temaa
ResponderEliminarhoy en dia ya no se hace eso gracias a esas personas que lucharon
ResponderEliminarEs un himno no muy conocido pero esta mas o menos bien jeje =)
ResponderEliminarLa historia siempre se repite. Y la historia nos enseña la vida y deberíamos aprender pero siempre tropezamos con la misma piedra.
ResponderEliminarEstoy con la compañera que ha dicho que deberíamos de uninos para que no nos quitaran nuestros derechos como hicieron ellos entonces para pedirlos.